The Rasmus regresó a Guadalajara para un público seleccionado.

The Rasmus regresó a Guadalajara para un público seleccionado.

El pasado 1 de Junio arribó la banda Finlandesa al Teatro Estudio Cavaret, después de siete años sin pisar tierras mexicanas.
Con un triste recinto que no llegó ni a 600 personas; aunque con estos pocos fieles seguidores, el concierto fue tan prendido como si hubiesen asistido miles de fans.
El evento comenzó a las 9:30pm sin banda telonera, los nórdicos dieron un “intro”, seguido de “First Day”, ”No Fear” y “Ghost”, donde hicieron un alto para saludar a la excitada audiencia de niñas de 17 a 35 años, pseudo metaleros y fans de esta banda.
Una noche con un excelente audio y un público emocionado lleno de gritos y brincos, tocando siete canciones más y haciendo un alto en “Justify”, la atmosfera se convirtió en una especie de hermandad y romance para la audiencia tapatía, puesto que sacaron 4 sillas en el escenario y comenzó un especie de unplugged, tocando en acústico “Not Like”, “Still Standing” y “Don’t let go”. En cualquier punto del Teatro donde estuvieran parados tenían una vista increíble, gracias a la poca asistencia del público tapatío.
Al reacomodo de las sillas y los instrumentos se tomaron un respiro y Eero Heinonen (bajista) aprovechó ese pequeño lapso para tomar una guitarra y ejecutar la canción “Suerte” de Shakira, los fans la corearon con gran emoción sin importar el mal español del bajista.
Se reincorporaron a su puesto y tocaron cuatro canciones más, cerrando con “Sailaway”, la banda finlandesa se despidió de la gente mientras estos se encontraban en euforia, como es un ritual la banda se esconde en backstage mientras su gente sigue gritando canciones y nombres de integrantes, coreando el clásico “¡otra, otra!”.
The Rasmus sale unos minutos después tocando “Funeral” y los potentes y más conocidos temas como “In my Life”, “Guilty” y cerrando con broche de oro “ In the Shadows” .
Concluyendo otro excelente evento pasadas las 11 de la noche, con un público conforme y feliz.

FOTOS: BETTY REA

RESEÑA :Ricardo Tazman.