La tercera novela de Fernando Viveros llega a la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara. “Resistiremos, la amenaza hipermoderna” replantea el concepto de libertad y humanidad en la época hipermoderna y el uso de la tecnología en el día a día.
El libro es la tercera entrega de una saga de 5 libros, los otros dos títulos son “Candidez” y “Y seguiremos siendo nosotros”. “Resistiremos” narra la historia de Li Berté, joven programadora quien trabaja en la Agencia del Buen Comportamiento que se encarga de la vigilancia digital para manipular emociones y decisiones. Li tratará de enfrentar el proyecto del dispositivo hiperinteligente que podrá realizar las funciones de un celular pero este va debajo de la piel en forma de chip. Esto para evitar que la Agencia tenga más control sobre la humanidad.
Aunque parece un futuro distópico el autor afirma que estamos ante la antesala de una evolución humana diferente a lo que plantea la pregunta: “¿Hasta qué punto debemos de fortalecer el humanismo en la era digital?”
El libro al igual que la saga tiene como fin que los lectores puedan abrir una conversación clara sobre la humanidad y hasta qué punto las nuevas tecnologías afectan a nuestro entorno diario y que abran paso a la reflexión del uso de estas.
“Lo que distingue a esta época de los demás, el desarrollo de las nuevas tecnologías, en ninguna época histórica no teníamos internet, redes sociales, inteligencia artificial, nanotecnología, ese es el parteaguas y el vértigo del desarrollo exponencial,” explica Viveros.
La entrada de las nuevas tecnologías a nuestra vida además del desarrollo son los protagonistas de esta novela. “La libertad (de decisión) se está disminuyendo, nos entra la ansiedad por la aceleración digital, viene la aceleración de nuestra ansiedad,” afirma el autor.
“Resistiremos” se encuentra en puntos de venta del país bajo la editorial Caligrama Editorial y a través de páginas de internet.
POR: MAYRA TOLEDO.