MI VIDA EN SEIS CUERDAS, MEMORIAS DE UN ROSTRO OCULTO / ARTURO YBARRA

MI VIDA EN SEIS CUERDAS, MEMORIAS DE UN ROSTRO OCULTO / ARTURO YBARRA

arturo ybarra

Arturo Ybarra, músico tapatío, compositor, y ahora escritor, gracias a su incursión en las letras con su libro Mi Vida en seis Cuerdas memorias de un Rostro Oculto que vio la luz en la pasada edición de la FIL2015 y ahora recorre su camino como un trabajo bien realizado, ya que aunque contamos con gran parte de documentación del rock en español, no existe testimonio escrito de lo que ha pasado por estos largos años de la música en Guadalajara o como la influencia de las grandes ciudades se dejó ver en la leyendas tapatías y en la música que escuchamos en la actualidad, a pesar de ser autobiográfico y enfocado en la carrera de los Rostros Ocultos no encontraremos cosas truculentas o historias de desenfreno o Grupies, encontraremos lo que realmente nos interesa a los melómanos, la historia musical de la banda y de las agrupaciones que pasaban por la misma etapa, un trabajo bien realizado donde las fotografías, los recortes, los posters también forman parte importante de este gran trabajo.

IMG_5450

Las vivencias adquiridas a lo largo de los año 80’s 90’s y la actualidad aunado a sucesos que cada joven de la época vivió como Tlatelolco, la devaluación avandaro, influyo en el naciente movimiento del rock en español y en el caso de Arturo nacieron las ganas de hacer música , en una época en el que el Rock and Roll solamente se podía escuchar en hoyos funky lugares mal ventilados, oscuros  y escondidos ahí nació el rock en Guadalajara, contar la historia de Rostros Ocultos Arturo también cuenta la historia de muchas bandas es imposible contar esta historia sin mencionar a agrupaciones que luchaban por tocar en la misma época que los Rostros o que también pertenecieron a sus filas antes de participar en otras grandes agrupaciones .

Arturo da el salto a las letras por que opina que un músico ya no solamente se tiene que quedar en la música, tiene que explorar, ya sea haciendo documentales, escribiendo, pero más que nada le interesaba plasmar la historia, una historia que muchas veces se  cuenta  solo en anécdotas pues son pocos los testimonios literarios que nos cuenten el desarrollo de bandas de Rock. Aunque inicia un nuevo horizonte con las letras Arturo siempre ha estado familiarizado con los libros, el los ve como un pilar para aquel que escribe canciones ya que una letra sin contenido es una letra que nunca va a trascender y piensa que eso pasa con muchas agrupaciones nuevas que al no tener elementos de donde tomar acaban por escribir letras vacías.

El proceso del libro duro dos años la idea principal era un libro de fotografías con frases que se utilizan dentro de la banda, pero la Universidad de Guadalajara le sugirió que mejor escribiera la historia, así que Arturo se dio a la tarea de tomar el papel y con el apoyo de fotos, posters, discos contarnos la historia de Rostros Ocultos, la historia de lo que se vivía en la escena tapatía en esa época , muchas de las fotografías del libro fueron tomadas por Marco Orozco  aunque otras fueron sacadas del baúl de los recuerdos de amigos, de la Mamá de Arturo y el conserva muchos de los posters de las giras, así que además muchos encontraran su nombre en este libro ya que más allá de ser una autobiografía enfocada solo a Arturo y Rostros Ocultos podemos encontrar nombres de bandas que todos conocemos.

Para todos aquellos que les interese no solamente la agrupación si no comenzar a leer este es un buen inicio una lectura rica en historia y de gran entretenimiento.