Darren Aronofsky es uno de los directores del otro cine, él no es un director que sigue la línea de lo que se hace en el cine comercial, si no que prefiere adentrarse en historias oscuras que brillan con luz propia dentro de su propia oscuridad, Requiem por un sueño cinta que está en el Top ten de varios de los que somos cinéfilos nos impresiono la historia que Darren contaba con rápidos movimientos de cámara y música que jamás olvidaremos, El Luchador cinta que se vive y se siente desde el primer instante, El cisne negro cinta alucinante y oscura, Noé con una estética post apocalíptica que nos atrapo a los que nos gusta el cine oscuro , pero que para la crítica han sido difíciles de entender, por qué exactamente no es cine para todo el público y en segundo lugar está lleno de simbolismos y Madre no es la excepción , cinta onírica que nos hace pensar que va por un lado y al final llega a donde no lo imaginamos, la cinta habla de una pareja que vive en medio del bosque solamente los dos hasta que una extraña pareja llega a perturbar la paz su protagonista Jennifer Lawrence no comprende por qué su marido ( Javier Bardem) deja que todos comiencen a hacer lo que quieren en la casa, como si la casa fuese ella y el dejara de respetarla para su propio beneficio, la historia se vuelve más turbia vemos imágenes extrañas y situaciones aún más raras donde los simbolismos, y la narrativa visual nos lleva a una metáfora que tiene que ver con el amor, el egoísmo, el dolor y la naturaleza humana interesante ¿no? No esperes ver una cinta de terror no vayas pensando en ver algo que entiendas tienes que ver más allá de la cinta leer entre cuadro y cuadro y entender los motivos y simbolismos que nos llevan a una cinta que proyecta el mundo de una forma irreal.