Jorge Galán, poeta y escritor salvadoreño regresa a Guadalajara en marco de la Feria Internacional del libro para cerrar su trilogía de El País de la Niebla de mano de la editorial Océano una de las más importantes en México en su sello juvenil, Jorge inicio su trilogía en plena pandemia en el 2020 pero realza que volver a FIL y a lo presencial es maravilloso, Jorge plantea que con la pandemia tuvimos que aprender a hacer presentaciones en línea, la importancia de las redes sociales y la interacción virtual que se ha convertido en algo importante para conectar con los nuevos lectores, el lenguaje de sus libros es accesible ya que él ha estado vinculado con un proyecto de literatura infantil para sacar los libros del aula y enseñarle a los niños que la lectura se debe hacer por placer, por disfrute, importante también que el niño y el joven decidan que leer por eso es impórtate acercarle la información del libro pero que ellos decidan que leer porque aunque la escuela nos acerca clásicos muchas veces no nos atrapa y el leer se vuelve una imposición.
Jorge Galán platico con nosotros sobre las etiquetas de los libros si son juveniles o infantiles o clásicos, que cualquiera de nosotros podemos leer lo que se nos antoje a la edad que queramos.
A partir de los 12 años si te gusta la fantasía esta es la saga fundamental para ti y una gran opción para comenzar tu camino literario, sobre la ansiedad de muchos autores para la adaptación de los libros a la pantalla con todos los servicios de internet en estos momentos Jorge nos comenta que muchas veces las adaptaciones están bien y otras no ya que hay muchos factores que hacen que una serie o película se vea igual de bien que lo que se plasma en el libro pero que no siempre es lo que el escritor imagina, además de que hay libros imposibles de adaptar a la pantalla.
Recuerda que la trilogía la puedes encontrar en todo México en cualquier librería de prestigio, como último mensaje Jorge nos invitó a disfrutar y pasarla bien con su libro.
POR : BEATRIZ NAVARRO.