FICG in LA 2015 ANUNCIA SU PROGRAMACIÓN / FICG in LA ANNOUNCES 2015 LINEUP‏

FICG in LA 2015 ANUNCIA SU PROGRAMACIÓN / FICG in LA ANNOUNCES 2015 LINEUP‏

ficg la

 

27 al 30 de Agosto
FICG in LA 2015 ANUNCIA SU PROGRAMACIÓN 
GALA DE APERTURA (28 de Agosto)
Árbol de La Vida para la Família Derbez

  • Viernes, 28 de Agosto – Gala de Apertura. 
  • MESSI, dirigida por Álex de la Iglesia, será la película que abrirá FICG in LA. Estreno en Los Angeles.
  • La dinastía Derbez, el ganador de un Oscar Eugenio Caballero, Ofelia Medina (actriz mexicana), Josep Parera (periodista de La Opinión) y Latino Public Broadcasting recibirán el Premio Árbol de la Vida.
  • FICG in LA añade a su programación una Gala de Niños y una Gala (LGBT) Maguey, además de dos proyecciones especiales con temas dedicados a los Derechos Humanos y temas de arte y salud.

LOS ANGELES (August 12, 2015) El Festival Internacional de Cine en Guadalajara en Los Ángeles – FICG in LA – presentado por la University of Guadalajara Foundation en USA y CONACULTA, con los Patrocinadores Principales Universidad de Guadalajara, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), UNIVISION y LA OPINION anunciaron la programación de su 5º edición. “Messi” dirigida por Alex de la Iglesia, será la película que abra el Festival. Este documental retrata al mejor jugador de fútbol de hoy en día que a los 11 años corrió el riesgo de ver el final de carrera antes de que empezara. Con entrevistas informales, recreaciones y espectaculares imágenes de las hazañas legendarias de Messi, esta película narra la increíble historia de su ascenso a la gloria,.

FICG in LA es una extensión del Festival Internacional de Cine en Guadalajara que presenta lo mejor del cine mexicano y latinoamericano en Los Angeles.
El festival regresa al Egyptian Theatre en Hollywood en su quinta edición, y tendrá lugar desde el jueves 27 de agosto al domingo 30 de agosto. Se exhibirán las mejores películas de FICG30, que tuvo lugar del 6 – 15 de marzo de 2015 en Guadalajara.
El objetivo del festival es incrementar el acceso al cine Mexicano e Ibero-Americano y aumentar su visibilidad facilitando el intercambio de ideas a través de la narración de historias y de temas socialmente relevantes, creando puentes entre la industria del cine Mexicano y el Americano e iniciando colaboraciones entre cineastas internacionales y fortaleciendo la presencia del cine Mexicano e Ibero-Americano en los Estados Unidos, así como en otras partes del mundo.
FICG in LA incluye proyecciones seguidas de sesiones de preguntas y respuestas con el talento y los cineastas, así como galas, alfombras rojas, paneles y reconocimientos a artistas latinoamericanos y latinos.
“El Festival Internacional de Cine en Guadalajara en Los Ángeles (FICG in LA) 2015 representa la culminación de cinco años de continua pasión y dedicación al avance del arte y del cine Latino e Iberoamericano en los Estados Unidos.  Lo que una vez fue un pequeño evento de tres días, se ha convertido en un robusto festival de cine que ofrece actividades para la industria, paneles, competencias de proyectos en etapa de postproducción y programas para la toda familia. Los Ángeles es el escenario perfecto para el desarrollo de FICG en LA ya que es un mosaico de muchas culturas y comunidades diferentes de toda América Latina; sin embargo, esperamos que nuestro público sea tan diverso como la ciudad misma, porque las  historias que se cuentan se relacionan universalmente con comunidades de todos los orígenes.” Afirmó Hebe Tabachnik, Directora-Productora de FICG in LA.
“En cinco años FICG in LA ha tenido como objetivo promocionar el cine mexicano e iberoamericano para que personas de otras latitudes puedan conocer y apreciar las grandes producciones que se han venido realizando en todos los países de habla hispana; y de igual forma hemos hecho todo lo posible para que cineastas de Estados Unidos y Canadá interesados en abordar temáticas latinas puedan seguir profesionalizándose o bien perfeccionando sus capacidades para dar una mayor continuidad a sus proyectos.” Dijo Iván Trujillo, Director del Festival FICG.
Entre las personalidades que nos acompañaron en anteriores ediciones destacamos a Carlos Cuarón, Isela Vega, Edward James Olmos, Sergio Arau, Diana Bracho, Alfonso Arau, Kate del Castillo, Rubén Luengas,  Martha Higareda, Beto Cuevas, Irene Azuela, Dulce Maria, Carmen Salinas y Jay Hernandez.
En representación de la dinastía Derbez, Eugenio Dérbez recibirá el premio Árbol de la Vida. Eugenio Caballero, director de arte y ganador de un Oscar por su trabajo en “El laberinto del Fauno”, Ofelia Medina (actriz mexicana), Josep Parera (periodista de La Opinion) y LPB (Latino Public Broadcasting) también recibirán el premio Árbol de la Vida por su contribución a la cultura mexicana, latina e iberoamericana.
Los homenajeados de otras ediciones incluyen a Demián Bichir, Gabriela Teisser, Rubén Luengas, NALIP, AMBULANTE, Juan Carlos Arciniegas (CNN en Español), Fernando Luján (actor), Gabriel Beristain (director de fotografía) y Emilio Kauderer (Compositor).
Con el objetivo de contribuir a la conclusión de largometrajes de ficción y documentales de realizadores latinos e Iberoamericanos radicados en EE.UU. y Canadá, y a producciones de Estadounidenses o Canadienses de contenido latino o latinoamericano en etapa de postproducción, FICG in LA continúa con las competencias de work-in-progress: Guadalajara Construye en Los Ángeles 2 y DocuLab.2 Los Angeles que se celebrarán los días 27 y 28 de agosto de 2015.
Además de ello, los proyectos ganadores en cada competición serán automáticamente considerados para Guadalajara Construye 10 o DocuLab.8 Guadalajara, o para la competición  Ibero-Americana del  Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG30)  que tendrá lugar 4 – 13 de marzo de 2016.
Para reafirmar la labor social de FICG y la University of Guadalajara Foundation in USA, FICG in LA donará la recaudación del Festival a una causa benéfica. Próximamente anunciaremos la organización que recibirá la donación.
13 Largometrajes documentales y de ficción y doce cortometrajes serán exhibidos en la quinta edición del Festival

Gala de Inauguración – 28 de agosto, 2015
Messi, Dir. Alex de la Iglesia, Spain. Estreno en Los Ángeles.
Gala de Clausura – 30 de agosto, 2015
Ciudad Delírio, Dir. Chus Gutiérrez, Spain/Colombia.
GALA DE APERTURA – 28 de AGOSTO, 2015
MESSI, Dir. Álex de la Iglesia (España, 2014, Estreno en Los Angeles)

GALA DE CIERRE – 30 de AGOSTO, 2015
CIUDAD DELIRIO, Dir. Chus Gutiérrez (Colombia, 2014, 100 min., Estreno en Los Angeles)

SPECIAL EVENTS: 

• GALA DE NIÑOS: EL JEREMÍAS (JEREMY) Dir. Anwar Safa (Mexico, 2015, Estreno en EE.UU)
• MAGUEY (LGBT) GALA: MADE IN BANGKOK Dir. Flavio Florencio (México   – Alemania, 2015, Estreno en EE.UU)
• PROYECCION ESPECIAL ARTE Y SALUD: JUANICAS 
Dir. Karina García Casanova (Mexico – Canada, 2015, Estreno en EE.UU)
y La Teta de Botero, Dir. Humberto Busto, Mexico (short film)
• PROYECCiÓN ESPECIAL DERECHOS HUMANOS: LA PRENDA (The Pawn)
Dir. Jean-Cosme Delaloye (Guatemala – Suiza, 2014, Pre-Estreno) en colaboración con el Mill Valley Film Festival.
• PROYECCIÓN GRATUITA: LA ONCE (Tea Time) –Dir. Maite Alberti (Chile, 2014)

OTROS LARGOMETRAJES
El PATRÓN,  RADIOGRAFÍA DE UN CRIMEN (THE BOSS, ANATOMY OF A CRIME)
Dir. Sebastián Schindel (Argentina, 2014, Estreno en Los Angeles)
HBO Latino presenta – HEROES COTIDIANOS – “El cometa” 
Dir. Alejandra Sánchez (Mexico, 2014, Pre-Estreno)
IXCANUL Dir. Jayro Bustamante (Guatemala – France, 2015, Pre-Estreno)
LOREAK (FLOWERS) Dir. Jon Garaño, José Mari Goenaga (Spain, 2014, Estreno en Los Angeles) 
POCHA (Manifest Destiny) Dir. Michael Dwyer (USA – Mexico, 2015) 
QUE VIVA LA MUSICA (LIVEFOREVER) Dir. Carlos Moreno (Colombia -Mexico, 2015, L.A Premiere)

CORTOMETRAJES

PROGRAMA DE CORTOMETRAJES DE ANIMACIÓN MEXICANA Y PANEL (Cortos en orden cronológico)
Como preparar un sandwich (How to Prepare a Sandwich) Dir. Rigo Mora
Hasta Los Huesos (Down to the Bones) Dir. René Castillo
Jacinta Dir. Karla Castañeda
Jaulas  (Cages) Dir. Juan José Medina
Prita Noire (Black Doll) Dir. Sofía Carrillo
La Casa Triste (The Sad House)  Dir. Sofia Carrillo
La Noria ( The Waterwheel) Dir. Karla Castañeda
Lluvia en los Ojos (Rain in the Eyes) Dir. Rita Basulto
Zimbo (Zimbo) Dir. Rita Basulto & Juan Jose Medina

OTROS CORTOMETRAJES
ELLA (Her) Dir. Ximena Urrutia (Mexico, 2014) 
MESTIZO, Dir. Talon Gonzalez  (USA, 2014)
LA TETA DE BOTERO, Dir. Humberto Busto  (Mexico, 2015, Estreno en EE.UU)

La proyección de las películas seleccionadas para las competencias de work-in-progress serán para los acreditados de industria del festival. Estas proyecciones no están abiertos al público general o miembro de la prensa.
Guadalajara Construye in Los Angeles 2
• Angelica, Dir. Marisol Gómez-Mouakad, Puerto Rico/USA
• Dementia (Demencia), Dir. Jose Luís Valenzuela, Mexico/USA
• Lupe under the Sun (Lupe bajo el sol), Dir. Rodrigo Reyes, Mexico/USA

DocuLab.2 Los Angeles
• No Dresscode Required (Etiqueta no rigurosa), Dir. Cristina Herrera Borquez, Mexico/USA
• Looking at the Stars (Olhando pras estrelas), Dir. Alexandre Peralta, Nicaragua/Brazil/USA
• Omar & Gloria (Omar y Gloria), Dir. Jimmy Cohen, Mexico/Canada
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara en Los Ángeles – FICG in LA – es presentado por la University of Guadalajara Foundation en USA y CONACULTA, con los Patrocinadores Principales Universidad de Guadalajara, el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), UNIVISION y La Opinión.

Acerca del FICG
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara fue fundado por el cineasta mexicano Jaime Humberto Hermosillo, con la inestimable ayuda de jóvenes estudiantes de cine entre los que se encontraba Guillermo del Toro y con el apoyo de la Universidad de Guadalajara.  La 30º edición de FICG se celebra del 6 al 15 de marzo de 2015.
El Festival Internacional de Cine en Guadalajara es el festival de cine más importante de Latinoamérica con una oferta para la Industria Cinematográfica que le ha permitido posicionarse en el ámbito nacional e internacional. Es un foro para la formación, instrucción e intercambio creativo entre los profesionales, críticos de la cinematografía internacional y estudiantes de Iberoamérica.
Acerca de la Universidad de Guadalajara – Mexico
La Universidad de Guadalajara es una red conformada por tres sistemas educativos y 15 centros universitarios distribuidos en todas las regiones del estado de Jalisco. Es la segunda en importancia y antigüedad en México. La Universidad de Guadalajara está comprometida con el mejoramiento social a través de la educación superior y media superior. Apoya la investigación tecnológica y científica contribuyendo de manera importante al desarrollo de una sociedad incluyente y sustentable respetando la diversidad cultural y honrando los principios de justicia social, democracia, convivencia y prosperidad para todos. La Universidad es reconocida en México y el extranjero por su liderazgo en la transformación para el desarrollo social a través de la innovación y difusión del conocimiento.

Acerca de la Fundación Universidad de Guadalajara en EUA.
La Fundación Universidad de Guadalajara en EUA es una extensión de Fundación Universidad de Guadalajara A.C. Y está integrada por líderes académicos y sociales prominentes. La Fundación trabaja para lograr apoyo de individuos, otras fundaciones, organizaciones y corporaciones para cumplir la misión y visión de la Universidad de Guadalajara en Los Ángeles.
Busca mejorar la calidad de vida y la integración social de migrantes y personas de origen hispano aumentando su acceso a la educación y promoviendo su identidad con su entorno desarrollando habilidades y capacidades a través de servicios educativos e investigación social relevante.

Para mayor información llamar al (424) 382-2535 o visite www.ficginla.com

Facebook:
https://www.facebook.com/FICGinLosAngeles
Twitter:
https://twitter.com/FICGinLA

Por favor visite www.ficginla.com para ver trailers de las peliculas

ENLACE a ASI FUE FICG in LA 2014

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *