El Ilustre Pigmeo / Roberto Gómez Junco. #FIL31

El Ilustre Pigmeo / Roberto Gómez Junco. #FIL31

De repente nos sonara raro unir la literatura con el fútbol más aún si el escritor del libro “El ilustre Pigmeo” Roberto  Gómez Junco es un gran ex jugador sumamente conocido que a través de su experiencia nos enseña que no solamente se puede jugar sino que también nos podemos divertir leyendo, para Roberto el leer siempre fue un refugio para soportar largas horas de viajes de concentraciones, de convivencia con los demás jugadores, además ha participado en la prensa escrita y de ahí surgió la idea de escribir algo más en forma, contar a través de una novela contar lo que necesitaba desahogar del fútbol, todo lo que ha aprendido de él, con un lenguaje que está al alcance de la mano de cualquier persona podrás entender muchas cosas a través del fútbol tratando de “meter goles”.

La novela habla de la vida de Celedonio Junco de la Vega poeta que fue muy destacado y reconocido en Monterrey hace más de cien años pretexto que uso para hablar de fútbol y ligar la literatura y la poesía con el fútbol, en varios capítulos relaciona que tiene que ver estas artes con el fútbol siendo casi un 60 por ciento del libro historias de fútbol , Roberto siempre estuvo metiéndose en la obra de su bisabuelo por lo que escuchaba en su familia, sintiéndose familiarizado con él y sintiendo gran cercanía con él, un reto que se puso y que ahora el resultado es un libro que le encantara a quien guste del fútbol que tenga pasión por la poesía y que disfrute de la buena lectura, ya que es una lectura que será fácil para nosotros ya digerir el libro es muy sencillo. La obra navega entre la realidad y la ficción pues Roberto se dio el permiso de inventar personajes y situaciones en ficción para crear una obra que nos atrapara.

Roberto opina que cada uno de nosotros tenemos que encontrar la lectura que nos corresponda, si nos gusta el arte leer sobre arte, si nos gustan los deportes leer de lectores y buscar la lectura que vaya con nosotros, mas allá de lo que nos obliguen a leer en la escuela o los “clásicos”

El libro se encuentra en las librerías más populares y también puedes comprarlo en Amazon en su versión electrónica, en Febrero será la presentación oficial en Minerías.