received_10153572227300563

La obra AMADEUS fue estrenada

en Londres en 1979 con gran éxito y dirigida por Sir Peter Hall y con los actores Simon Callow y Paul Scofield en los roles principales de Mozart y Salieri respectivamente. Tras una segunda versión para teatro, el dramaturgo hizo la adaptación cinematográfica para la exitosa película AMADEUS que dirigió Miloš Forman en 1984 y que ganó 8 Óscares (nominada a 11), incluido el de mejor película.

La obra fue revisada en cuatro ocasiones más llegando a una quinta versión en 1998-99 dirigida nuevamente por Sir Peter Hall, pero en una producción completamente nueva, muy alejada de la de 20 años antes. Después se realizaría la sexta versión definitiva de AMADEUS, que es en la que nos basamos para su estreno en Guadalajara.

Ningún espectáculo escénico o película ha contribuido tanto a reforzar la imagen de Wolfgang Amadeus Mozart en el imaginario colectivo de un vasto público que en su mayoría no estaba vinculado con la música clásica.

La imagen de Mozart fue controversial entre los entendidos, ya que hay bastantes licencias biográficas, que son necesarias para mantener la fuerza dramática de la obra, pero independientemente de ellas, hay un común acuerdo en que se trata de una obra de gran calidad que sigue atrayendo a mucha gente no solo al maravilloso mundo musical del genio de Salzburgo sino a toda la Música Clásica.

76

CONCERTTANTE: Visión integral del arte Es una Asociación de Artistas Escénicos

fundada en 1995 por su Director Artístico Y Escénico: el Tenor Jorge Taddeo con la idea de integrar disciplinas como la Danza, el Teatro, la Plástica y la Literatura con la Música Vocal y de Concierto.

Por mencionar algunos sus últimos espectáculos.“La Ópera de los Tres Centavos” (2012) de Kurt Weill y Bertolt Brecht. La obra dramática “Cenizas a las Cenizas” del premio nobel Harold Pinter (2013) misma que se presentó en el circuito centro-occidente representando a Jalisco. La ópera infantil “El Niño y los Sortilegios” (2014) de Maurice Ravel.

Quizás la principal característica de la programación de Concerttante, es que abarcan un repertorio comúnmente no representado en nuestro país, ni en el mundo. A su vez sus producciones están respaldadas con un proceso muy largo que implica desde la gestión de derechos internacionales, los permisos para sus propias traducciones en español más afines a México que a España donde comúnmente son traducidas. Y con un fuerte equipo de creativos para siempre superar ampliamente las expectativas que generan sus proyectos culturales.

“Quería cruzar ardiente el firmamento de Europa! Pero por un camino especial. ¡La Música! la Música absoluta!… ¡Una nota musical es o correcta o absolutamente equívoca! El tiempo no puede alterar esto:

la música es el arte de Dios.”

-Antonio Salieri

(Peter Shaffer)

98

AMADEUS: CRÉDITOS

Creativos

Producción: Concerttante Producciones

Dirección Artística y Escénica: Jorge Taddeo

Coreografía: Lucy Arce

Diseño Escenográfico: J. C. Pelayo

Diseño de Vestuario: Estrella Reynoso

Diseño de Iluminación: Enrique Morales “Chester”

Diseño de Multimedia: Alex Villaseñor

Diseño de Maquillaje: Dusshe McDowell Diseño de Imagen: Jorge Tirado

Asistente de Dirección Artística: Ana Sosa

Asistente de Dirección Escénica: Nidia Becerra

Asistente de Vestuario: Paulina Encinas

Asistente de Producción: Enrique Álvarez Asistente de Iluminación: Emily Brown

Fotografía: Antonieta Rojas

Video: Ana de Loera

Modelo: Argelia García

Redes Sociales: Stromboli Media:

David Orta, Danielle Neri, Óscar Esaú, Ana Sosa

Traducción al Español: Jorge Taddeo Derechos Venticelli Inc.

Elenco

Antonio Salieri: Eduardo Villalpando

Wolfgang Amadeus Mozart: Sam Robles

Constanze Weber: Paloma Domínguez

Primer Venticello : Ana Sosa

Segundo Venticello: Paulina Güitrón

Emperador Joseph II: Efren Bennets

Barón G. van Swieten: Darío Rocas

Conde Orsini Rosenberg: Luis Velazquez

Johann von Strack: Jonathan Gutiérrez

Giuseppe Bonno: Francisco Mariscal

Teresa Salieri: Paloma Padilla

Mayordomo: Salvador Rodríguez

Cocinero: Enrique Álvarez

Valet Friedrich: Christopher Santiago

Karl: Isaac Gutiérrez

Soprano Katherina Cavalieri: Verónica del Toro

Mezzo soprano: Mayela López

Tenor: Martín Díaz Barítono: Salvador Ramos

Corte:

Aloysia Argelia García

Susana Alejandra Quiles

Bertha Mariana Gauna

Gunther Sergio Valderrama

Anika Viridiana Gómez “La Piña”

Elvira Adriana Mojica

Lina Viridiana Guzmán

Richard Omar Pacheco

Mara Ana Miranda

1110

Agradecimientos

Pablo Walls

Kimball Wheeler

Miriam Bernal

Casa de la Cultura Jalisciense – Lic. Victoria Mejía

Foro de Arte y Cultura – Lic. Israel Aviña

Ballet de Cámara de Jalisco – Lic. Lucy Arce

 

received_10153572234365563

Visión Integral del Arte

2016-2017

Duración aproximada 3 horas

Público Adolescentes y adultos